
¿Por qué es querido y admirado por tantos el Dr. Jorge Manzano, S.J?.. Seguramente se harán esta pregunta quienes no lo conocen, pero pronto se han dado cuenta de su valiente y valiosa existencia. Sin ánimo, aquí, de proporcionar explicaciones sobrenaturales o hiperrealistas (pero sin dejar de darle cabida al misterio) afirmo: el Dr. Jorge Manzano, S.J, es seguido por muchos porque es un verdadero filósofo. Por consecuencia, sabe escuchar de manera profunda. Al respecto: ¿acaso alguien puede ser filósofo si ante la alteridad no pone entre paréntesis sus presupuestos?..
Nuestro filósofo en cuestión, es seguido por muchos sin que le haya pasado por el espíritu auto-promoverse de manera narcisista, como le sucede a hombres provenientes de universos farisaicos. Sí, en estos aspectos lo describen muy bien las palabras que en su Historia de la Filosofía Griega, Luciano Crescenzo dice sobre Sócrates: "el filósofo ateniense era una persona extremadamente sencilla, un hombre que no lanzaba programas de redención y que no pretendía arrastrar tras sí turbas de seguidores". Así es Jorge: como Sócrates, un hombre de sabia sencillez y por quien agradezco a la vida su existencia. Y porque, además, con alegría de la grande, fui uno de los presentadores de su libro “Al rasgarse elarco-iris,” el miércoles 21 de septiembre de 2011 en el Ex Convento del Carmen de Guadalajara, Jalisco.
Aparte de Sócrates, la manera de escuchar de nuestro extraordinario Dr. Jorge Manzano, S.J; me recuerda a Momo (el personaje de la novela "Momo. Los caballeros de gris," de Michael Andel) quien, como contraposición a los caballeros de gris “sabía que se tomaba tanto tiempo para no decir nunca nada que no fuera verdad. Pues en su opinión, todas las desgracias del mundo nacían de las muchas mentiras, las dichas a propósito, pero también las involuntarias, causadas por la prisa o la imprecisión.”
Por todo ello, y por lo que aún hace falta escribir, sólo me resta expresar: quienes queremos ser también
buscadores de la verdad, nos sentimos honrados ante el Doctorado Honoris Causa
que Jorge recibirá de parte del Sistema Universitario Jesuita, en el auditorio
José Sánchez Villaseñor, edificio N, primer nivel, de la Universidad Iberoamericana,
de la ciudad de México, el día 7 de mayo de 2013 a las 12:00 hrs.
Y porque “La grandeza
no consiste en recibir honores, sino en merecerlos,” como un día expresó Aristóteles (el de Estagira):
Dr. Jorge Manzano, S.J:
¡Gracias por existir
siendo filósofo!- - - - - - - - - - -
LOS ADULTOS VUELTOS NIÑOS*
Los adultos vueltos niños
bailan entre toros y monos de una fiesta Juegan a las escondidas en los cementerios
Lloran por quienes lloran a los muertos
Rompen cascarones con confeti
sobre cabezas de racionalistas
Tienen sed de agua de luna cuando beben té
y de risa del sol en un vaso de café
Y cantan versos de remendar la tierra
Gracias a ellos miramos más el mar
Y el reloj pierde la hora
__________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario