jueves, 19 de diciembre de 2013
EL SER HUMANO ES INFINITAMENTE VALIOSO (ALGO SOBRE MI EXPERIENCIA EN UN CURSO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y VIRTUDES).
sábado, 14 de diciembre de 2013
EL ESPÍRITU DE ANTONIO VIVALDI REVOLOTEÓ Y VOLÓ EN LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN EN EL TEC DE MONTERREY, CAMPUS GUADALAJARA, HOY 13 DE DICIEMBRE DE 2013.
jueves, 12 de diciembre de 2013
ELÉCTRICA, LA LUZ HIZO COMPLOT CON ALBERT EINSTEIN DURANTE LA FIL EN EL AUDITORIO 4 DE LA EXPO-GUADALAJARA*
lunes, 2 de diciembre de 2013
TIEMPO DE EXÁMENES FINALES
Número 5. Calidad de la Educación. Una polémica en relación al examen. Recuperado el 2 de diciembre de 2013, de http://www.rieoei.org/oeivirt/rie05a05.htm
miércoles, 20 de noviembre de 2013
DOS POEMAS* PORQUE HOY, 20 DE NOVIEMBRE, ES DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO.
NO SABE LEER LA HORA*
No sabe leer la hora
Y espera a que los viejos le digan:
«¡Puedes irte!..»
Tiene nueve años.
Y hace seis meses el fuego
ha comenzado a tragarlo
(aunque él sea el tragafuegos)
frente a la mirada chispeante
de los conductores.
No sabe leer la hora;
pero se siente relámpago,
a mitad de la calle,
donde le han tirado una moneda.
Tiene nueve años y, desde bebé,
es prisionero.
* * * * * * * * *
ALGUIEN DEBERÍA VENIR DESDE EL OTRO EXTREMO*
Alguien debería venir desde el otro extremo
a recomenzarlo todo.
Le gritaría tu nombre para hacerle recordar
toda esta aventura de no dejarte caer.
Porque existen los milagros —te lo dijo la abuela—
si se sabe mirar.
Alguien debería venir
no como Santa-Claus enviado por la tienda
que se olvidó de ti.
_____________________________________________________
*Mérida, Martín. (2011). “Los zapatos del niño guerrero.” La Zonámbula; Tec de Monterrey. Guadalajara, Jalisco, p. 41; 45.
sábado, 9 de noviembre de 2013
ALBERT CAMUS: ¿QUIÉN SE CANSARÍA DE CONTEMPLAR EL MAR?*
I
Más acá
el mar forja la rosa
mientras un atardecer escribe
Y ni siquiera Kant podría traducir sus páginas
Sin embargo uno a veces se pone a sufrir
Mientras escribo
Un viejo grita como buscando la lámpara de Aladino:
¡Tamales! ¡Tamalitos calientes! ¡Compre Tamales!
Albert
¿Quién se cansaría de contemplar el mar?
Afuera el rojo juega con las nubes
Pero hoy prefiero escribirte
El reverso apremia
Y pretende pisotear la luz
No es una desgracia la pobreza –insistes–
Y el sol viene a mí vuelto papalote
Y llevo su hilo como conducir mi cuerpo
Y lo insostenible se puede sostener
A pesar de la peste
De la tecnología de quienes no quieren ver
II
Existe el corazón
Lo siento cuando contemplo
Pero es necesario desnudarse
Hundirse en el mar
Olvidar horizontes
Para que el polvo
se convierta en sal
Albert
Hoy regresé del mar
Hoy sudo de mar
¿Hoy fue mi boda con la tierra?
III
Bastante pobres somos y necesitados de palabras
Más como tú sólo pretendo describir lo extraño
Y tampoco necesito nombrar a Dionisio
En el mundo de horizonte puñetero
IV
Albert
Como tú he visto el límite de pueblos devorados
Aunque no conozco Argel
Donde “se abre el cielo como herida”
Aquí
Aún hay hombres
Delfín
Serpiente
Maíz
Tigre
Elefante
Colibri
Águila
...
Que no se exhiben
como algunos hacen actos de fe
V
Albert
Mi cuerpo es cierto
Y se burla de la muerte
Porque siempre debe morir
Para ser mi cuerpo
VI
Hoy Sísifo reconoce la montaña
Hoy viven sombras
“Porque es necesario conocer la noche
Y levantar las rocas”
_____________________________________
Mérida, Martín. (1999). El milagro de tu voz distinta. Guadalajara, Jalisco, México: ITESO, pp. 95-98.

lunes, 30 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
JOVEN Y ALEGRE FILÓSOFO JORGE MANZANO
JOVEN
Y ALEGRE FILÓSOFO JORGE MANZANO:
lunes, 5 de agosto de 2013
CAMBIO DE SILLAS EN LOS SALONES DE CLASES DEL TEC DE MONTERREY, COMO INITIUM DE LO NUEVO.
viernes, 2 de agosto de 2013
Curriculum Vitae breve de Martín Mérida